La entrevista moviliza los saberes de los educando ya que los hace participe, los involucra y los hace reflexivos. Ya que al momento de entrevista surgen más preguntas de lo que se tiene plantaedo y se amplia el conocimiento del que entrevista haciendolo más reflexivo.
sábado, 12 de marzo de 2011
cómo enseño historia en la escuela
En primer lugar muestro las imagenes para que los niños predigan o me den sus conocimientos previos, ya sea del título o el dibujo. Posterior a ello les pido que lean y rescaten las ideas principales del texto, luego lo comenten ante el grupo para mejorar o incrementar los conocimiento de los mismos educandos. finalmente investigan en inernet y exponen por equipo,
Primera reflexión
Se aprende historia para comprender el presente y mejorar el mismo. El metódo que considero más adecuado es confrontando el pasado con el presente. Ya que en mi experiencia no la consieré productiva ya que solo me acuerdo de lagunas fechas pero no recuerdo nada con coherencia, si no trunco.
con la forma en que enseño propicio la discusión y la confrontación, valgame la redundancia, el pasado con el presente. El material que utilizo son libros, cartulinas, marcadores, recursos humanos e internet.
Más tiempo, tecnología ya que en mi salón no cuento con enciclomedia.
con la forma en que enseño propicio la discusión y la confrontación, valgame la redundancia, el pasado con el presente. El material que utilizo son libros, cartulinas, marcadores, recursos humanos e internet.
Más tiempo, tecnología ya que en mi salón no cuento con enciclomedia.
Para que aprender historia
Aprender historia nos sirve para comprnder nuestro presente y mejorar el mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)